Ética / Curso de Iniciación en Bioética
Presentación
El desarrollo de las profesiones asistenciales (sanitarias y/o sociales) en el siglo XXI presenta una serie de retos que van más allá de la formación técnica y/o científica. La Bioética y la Ética Aplicada a la Acción Social y Psicoeducativa emergen en este contexto como disciplinas interprofesionales que ofrecen un marco de reflexión y diálogo ante cuestiones que se plantean, tanto a nivel más teórico, como en la práctica asistencial habitual.
El presente curso ofrece una formación inicial en Bioética clínica y en Ética Aplicada a la Acción Social y Psicoeducativa como primer contacto con estas disciplinas, proporcionando tanto una base de conocimientos teóricos como un espacio de debate y de resolución de casos prácticos.
El IBB imparte el curso online a través de nuestro campus docente en castellano.
Los siete primeros módulos del curso son comunes a todos los alumnos. El octavo y último módulo se puede cursar en modalidad “sanitaria” o en modalidad “social”.
-
Objetivos
- Adquirir conocimientos básicos de fundamentación en Bioética y en Ética Aplicada a la Acción Social y Psicoeducativa.
- Conocer los principios básicos y la metodología de discusión de casos en Bioética y en Ética Aplicada a la Acción Social y Psicoeducativa.
- Aprender a realizar un análisis ético de algunas situaciones derivadas de la práctica asistencial habitual, así como de casos prácticos.
- Profundizar en aspectos específicos del debate bioético y de la Ética Aplicada a la Acción Social y Psicoeducativa.
-
Destinatarios
Dirigido especialmente a profesionales del ámbito sanitario (médicos, enfermeras, biólogos en Ciencias de la salud, bioquímicos en Ciencias de la salud, farmacéuticos, fisioterapeutas, terapeutas Ocupacionales y técnicos de Grado Medio o Superior), sociosanitario o de la acción social y psicoeducativa (trabajadores sociales, educadores sociales, pedagogos, psicólogos, psicopedagogos), así como a abogados, filósofos, economistas y otros titulados en estudios del ámbito social y humanístico.
-
Número de plazas
Máximo 30 por curso. El IBB se reserva la posibilidad de suspender la convocatoria si no se alcanza un mínimo de alumnos suficiente.
-
Convocatorias
El Instituto convoca cada año dos ediciones: primavera y otoño
-
Modalidad
Modalidad online con seminarios en streaming via Zoom al final de cada módulo.
Los módulos del curso son convalidables con la realización del TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN BIOÉTICA CLÍNICA Y ASISTENCIAL
-
Metodología
- Formación teórica virtual.
- Participación activa en el foro alumno-profesor, activado con cada módulo del temario y con carga evaluativa
- Discusión-debate sobre lecturas propuestas:
- Textos literatura
- Video-fórum
- Seminarios en streaming al finalizar cada módulo, con interacción con el profesor.
- Realización de tareas asignadas en cada uno de los módulos
Evaluación
Se contabiliza la nota final del alumno sobre:
Realización tareas: 70%
Participación en foro guiados: 30% -
Profesorado
DIRECCIÓN Y TUTORIZACIÓN DEL CURSO
Montse Esquerda
Doctora en Medicina, especialista en Pediatria. Llicenciada en Psicologia. Màster en Bioètica. Directora general Institut Borja de Bioètica-URL.
PROFESORADOMargarita Bofarull
Licenciada en Medicina y Cirugía. Licenciada en Teología
Presidenta del Patronato del Institut Borja Bioètica.Máster en Teología Moral
Postgrado en Medicina Tropical
Presidenta del CEA del Hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu
Francisco José Cambra
Pediatra. Doctor en Medicina y Cirugía. Jefe de la Unidad Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Materno-Infantil Sant Joan de Déu de Esplugues LL. (Barcelona). Máster en Bioética. Profesor del equipo académico del Institut Borja de Bioètica-URL.
Joan Carrera
Licenciado en Medicina i Cirugia. Doctor en Teología Moral. Profesor colaborador del Departamento de Ciencias Sociales de ESADE-URL. Profesor del equipo académico del Institut Borja de Bioètica-URL.
Gemma Claret
Doctora en Medicina. Pediatra. Adjunta del Servicio de Urgencias en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Carmen Rodrigo
Licenciada en Medicina y Cirugía. Licenciada en Derecho, especialista en Derecho Sanitario. habitual del Institut Borja de Bioètica-URL.
Helena Roig
Médica de familia y comunitaria y máster en Bioética. Coordinadora de docencia del Institut Borja de Bioètica-URL.
Francesc Torralba
Doctor en Filosofía, en Teología, en Pedagogía y en Historia, Arqueología y Artes Cristianas. Autor de numerosas publicaciones y director de varias revistas académicas. Miembro de varias instituciones académicas nacionales e internacionales. Director de la Cátedra Ethos de ética aplicada en la Universitat Ramon Llull y catedrático de la misma Universidad. Presidente de varios comités de ética. Miembro del equipo académico del Institut Borja de Bioètica-URL.
-
Programa
I. DIMENSIÓN TEÓRICA DE LA BIOÉTICA (CONCEPTO, FUNDAMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA BIOÉTICA)
a) Origen e Historia de la bioética
- Origen de la Bioética
- Hechos clave en el desarrollo: de Nuremberg al informe Belmolt
- La configuración de la disciplina
- El nacimiento de la Ética Aplicada a la Acción Social y Psicoeducativa
b) Antropología filosófica- El ser humano y sus dimensiones
- La Antropología del curar
- La muerte y la salud en la cultura occidental actual
c) Sistemas éticos relevantes
- Experiencia ética- Moral y ética. Valores y Conflicto de valores. Relación ética y derecho. Relación ética y religión
- Situación mundo actual: pluralismo ético. Éticas de mínimos y de máximos
- Teorías de la Justicia
- Decisión moral. Éticas utilitaristas, deontológicas y dialógicas
Seminarios síncronos online: 6h
II. DIMENSIÓN ASISTENCIAL DE LA BIOÉTICA (ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA BIOÉTICA)
a) Deliberación y Toma de decisiones
- Comités de Ética
- Metodología en la toma de decisiones
- El principialismo de T. L Beauchamp y J. F. Childress
b) Aspectos éticos en la atención a personas y toma de decisiones complejas- Competencia para la toma de decisiones
- Consentimiento informado
- Toma de decisiones compartida
c) Habilidades de comunicación en los profesionales
- La comunicación humana en los procesos asistenciales. Encuentro de expectativas
- Principios básicos para una adecuada comunicación con el persona atendida
- Aspectos contextuales del encuentro profesional-persona atendida
d) Derechos de los pacientes y legislación
e) Aspectos específicos
- Decisiones al final de la vida: voluntades anticipadas, rechazo al tratamiento y limitación terapéutica
- Menor maduro
- Genética
- Distribución de recursos: right care
- Ecoética, Medioambiente y derechos de los animales
- Bioética y pandemia
- La fragilidad y la exclusión social
- Valores e intervención social (asimetría en la relación, etc.). Ética en el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad social
- La confidencialidad y el derecho a la intimidad en el acompañamiento social
Los temas 1 a 6 son exigibles y evaluables a los alumnos de la “rama sanitaria”.
Los temas 7 a 9 son exigibles y evaluables a los alumnos de la “rama social”.Los temas 1 a 6 se evaluarán mediante una tarea.
Los temas 7 a 9 se evaluarán mediante otra tarea, diferente de la de los módulos 1 a 6.Seminarios síncronos online: 9h
-
Acreditación
Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 10,1 créditos para los alumnos de la rama sanitaria del curso.
Número de horas del curso: 67,00 (Horas presenciales:15,00; Horas a distancia: 52,00).
Expediente num: 09/034433-MD.
Se entregará certificado/diploma acreditativo a los participantes.
Documents adjunts