Ética / Postgrado y especialización universitaria
Experto Universitario en Bioética Aplicada en el ámbito clínico y asistencial
Modalidad: semipresencial u online
Fechas: octubre 2023 a abril 2024
Lugar: Campus Virtual del Institut Borja de Bioètica-URL
Sesiones presenciales: de 16h a 19h con perioricidad mensual. Aulas del IBB en el Edificio Docente Sant Joan de Déu, c/ Santa Rosa, 39-57, Esplugues de Llobregat.
Idioma: castellano
El desarrollo de las profesiones sanitarias en el siglo XXI presenta una serie de retos que van más allá de la formación tecno-científica. Los grandes cambios sociales, el desarrollo biotecnológico y el cambio de paradigma en el modelo de relación profesional-paciente producen una creciente complejidad en el ejercicio de las profesiones sanitarias.
La bioética aparece en este contexto como una disciplina interprofesional que ofrece un marco de reflexión y diálogo ante cuestiones que se plantean tanto a nivel más general como en la práctica asistencial habitual.
El Título de Experto Universitario en Bioética Aplicada en el Ámbito Clínico y Asistencial ofrece una formación en bioética clínica, proporcionando tanto una base de conocimientos teóricos como, en un plano más práctico, metodología de resolución de casos clínicos, así como formación en ámbitos específicos, en función de los intereses del alumno.
-
Objetivos
Objetivos generales:
-Adquirir conocimientos bioéticos tanto a nivel general como en ámbitos específicos
-Desarrollar la metodología de discusión de casos
-Aumentar los conocimientos éticos en ámbitos clínicos específicos
Objetivos específicos:
-Adquirir conocimientos de fundamentación filosófica y antropológica bioética
-Conocer los principios básicos en bioética y de fundamentos de bioderecho
-Reconocer la importancia de la comunicación en el ámbito asistencial y su repercusión en bioética
-Identificar los problemas éticos específicos en el ámbito clínico de ejercicio profesional
-Implementar el procedimiento de metodología de discusión en bioética con casos prácticos
-Aprender a realizar un análisis ético de situaciones derivadas de la práctica asistencial específica (pediatría, atención primaria, salud mental, gestión, demencia, cuidados paliativos)
-
Destinatarios
El Título de Experto Universitario en Bioética Aplicada en el Ámbito Clínico y Asistencial va dirigido a graduados, licenciados y diplomados en el ámbito de Ciencias de la Salud (medicina, enfermería, trabajo social, psicología clínica,...), biología y biotecnología, derecho, filosofía y diplomados del ámbito asistencial social.
-
Requisitos de admisión
Poseer el título universitario (de universidad española o extranjera) :
- Doctor/a o Licenciado/a
- Diplomado/a
- Graduado/a
De forma individual, se valorará el acceso de alumnos sin título universitario expidiéndose al finalizar, en su caso, un certificado de extensión universitaria.
-
Preinscripción y admisión
El plazo de inscripción está abierto desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre.
Para solicitar la admisión al Título Universitario en Bioética Aplicada en el Ámbito Clínico y Asistencial y formalizar la pre-inscripción al mismo, será necesario enviar por correo electrónico la siguiente documentación:
- Breve memoria explicativa de su interés en el Título
- Currículum Vitae breve en formato Word (describiendo formación académica y profesional actual)
- Formulario de inscripción
- Fotografía carnet en formato digital (jpg)
- Fotocopia compulsada del título (Diplomado/a, Graduado/a, Licenciado/a, o Doctor/a)
- Fotocopia del DNI o pasaporte (extranjeros)
-
Profesorado
Joan Bertran
Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Interna. Servicio de Medicina Interna del Hospital San Rafael-Germanes Hospitalàries del Sagrat Cor (Barcelona). Médico Unidad de Curas Paliativas para enfermos con VIH. Unidad Socio-Sanitaria Sant Joan de Déu de Barcelona. Máster en Bioética.
Margarita Bofarull
Licenciada en Medicina y Cirugía. Licenciada en Teología. Máster en Teología Moral. Postgrado en Medicina Tropical. Profesora de la Facultad de Teología y de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador. Presidenta del Patronato del IBB. Presidenta del CEA del Hospital Sant Joan de Déu (Espluges de Llobregat)
Francisco José Cambra
Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Pediatría. Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Materno-Infantil San Juan de Dios de Esplugues (Barcelona). Master en Bioética.
Joan Carrera, SJ
Licenciado en medicina y cirugía. Doctor en teología moral (ética). Curso Executive education: Programa de Desarrollo Ejecutivo. ESADE. Profesor en FTC (moral fundamental), ESADE (de sociología). Miembro centre estudios Cristianisme i Justicia.
Xavier Clèries
Doctor en Psicología Clínica UB. Máster en Desarrollo Organizacional Sanitaria. Profesor del Institut d'Estudis de la Salut.
Quim Errra, OH
Enfermero, Máster en Bioética y en dirección de servicios de salud. Miembro del equipo directivo del Hospital Materno-infantil Sant Joan de Déu y de la Junta de Gobierno Provincial de la Orden Hospitalaria de Sant Joan de Déu. Presidente del Consejo de buenas prácticas de la Unió Catalana d’Hospitals.
Montse Esquerda
Doctora en Medicina, especialista en pediatria. Licenciada en Psicología. Máster en Bioética. Directora General del IBB.
Josep Pifarre
Doctor en Medicina, especialista en psiquiatría. Licenciado en Psicología. Director Asistencial del Servicio de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones, del Hospital Universitari Santa Maria-GSS, Lleida. Máster en Bioética.
Josep Ramos
Licenciado en Medicina, especialista en psiquiatría. Máster en Bioética. Experto en Planificación de Servicios Asistenciales.
Bernabé Robles
Licenciado en Medicina, especialista en Neurología. Máster en Bioética. Jefe del Servicio de Neurología, Hospital Parc Sanitari de Sant Joan de Déu, Sant Boi de Llobregat. Miembro de la Comisión Permante del Comité de Bioética de Cataluña.
Carmen Rodrigo de Larrucea
Licenciada en Medicina y Cirugía. Licenciada en Derecho. Máster en Medicina Pericial. Especialista en Derecho Sanitario.
Helena Roig
Licenciada en Medicina, especialista en Medicina de Familia. Máster en Bioética. Directora Adjunta del IBB.
Francesc Torralba
Filósofo, teólogo, director de la Cátedra ETHOS-URL y profesor del equipo académico del Institut Borja de Bioètica-URL.
-
Programa
Módulo 1: FUNDAMENTACIÓN DE LA BIOÉTICA (3 créditos)
1.1. Antropología
1.1.1. La Antropología Filosófica en el marco de las ciencias de la salud
1.1.2. La imagen del hombre en la postmodernidad
1.1.3. Antropología del cuidar
1.1.4. La muerte en la cultura occidental actual1.2. Ética Profesional
1.2.1. El problema de los juicios morales
1.2.2. El problema de la fundamentación de la moral
1.2.3. Concepto y fundamento de los derechos humanos1.3 Bioética: nacimiento y definición
1.3.1 Nacimiento de la Bioética
1.3.2 Desarrollo de la Bioética en EEUU y EuropaMódulo 2: EL DIÁLOGO BIOÉTICO (3 créditos)
2.1. Principios bioéticos
2.1.1. Los principios bioéticos
2.1.2. Comités de ética2.2. Metodología de toma de decisiones
2.2.1 Procedimientos de toma de decisiones
2.2.3 Práctica de casos con método deliberativo
2.2.4 Casos particulares en la toma de decisiones2.3 Aspectos éticos en la asistencia clínica
2.2.1. Consentimiento Informado
2.2.2. Confidencialidad y secreto profesional2.4 La toma de decisiones complejas
2.4.1 Rechazo al tratamiento
2.4.2 Voluntades anticipadas
2.4.3 Decisiones al final de la vidaMódulo 3: ASPECTOS ÉTICO-LEGALES (1 crédito)
3.1 Derechos de los pacientes
3.2 Legislación en ámbito sanitarioMódulo 4: HABILIDADES EN LA COMUNICACIÓN DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS (2 créditos)
4.1.1. La comunicación humana en los procesos asistenciales, encuentro de expectativas
4.1.2. Principios básicos para una adecuada comunicación con el paciente
4.1.3. Aspectos contextuales del encuentro profesional-enfermoMODULO 5: BIOÉTICA APLICADA (1,5 créditos cada uno)
5.1 Aspectos éticos en Pediatría
5.1.2 Aspectos éticos en neonatología e inicio de la vida
5.1.2 Parentalidad y ética
5.1.3 Rechazo al tratamiento en el ámbito del menor: testigos de Jehová, rechazo a vacunación, antibioterapia…
5.1.4 Menor maduro: consentimiento y confidencialidad
5.1.5 Aspectos éticos al final de la vida en niños y adolescentes
5.1.6 Participación de menores en investigación5.2 Aspectos éticos en Atención en Salud mental y discapacidad
5.2.1 Conceptos generales en enfermedad mental
5.2.2 Valoración de la competencia en el enfermo mental
5.2.3 Medidas restrictivas de la libertad: ingreso forzoso, tratamiento involuntario y contención mecánica
5.2.4 Confidencialidad y secreto profesional
5.2.5 Enfermo mental crónico, incapacidad.
5.2.6 Investigación en enfermo mental5.3 Aspectos éticos en Atención Primaria
5.3.1 Aspectos concretos éticos en Atención primaria
5.3.2 Estilos de vida y salud pública
5.3.3 Ética y prescripción farmacológica. Relación con la industria farmacéutica
5.3.4 Confidencialidad y secreto profesional
5.3.5 Ética del trabajo en equipo y de la relación entre primaria/especializada
5.3.6 Atención a cronicidad: planificación de cuidados y final de la vida5.4 Aspectos éticos en Gestión Sanitaria
5.4.1 Sistemas de salud. Modelos
5.4.2 Macrogestión, mesogestión y microgestión en salud
5.4.3 Distribución de recursos limitados
5.4.3 Criterios éticos para la toma de decisiones5.5 Aspectos éticos en deterioro cognitivo, demencia y envejecimiento
5.5.1 Aspectos éticos en el campo de demencia: vulnerabilidad y deterioro
5.5.2 Aspectos éticos en el diagnóstico. Comunicación al paciente y la familia
5.5.3 Autonomía y competencia en demencia
5.5.4 Toma de decisiones en la vejez. Planificación de cuidados,
5.5.4 Limitación de esfuerzo terapéutica en demencia y vejez5.6 Aspectos éticos en Cuidados Paliativos
5.6.1 Aspectos éticos en el fundamento de los Cuidados paliativos: curar vs cuidar
5.6.2 Comunicación con el paciente y la familia en el contexto de paliativos
5.6.3 Trabajo en equipo: multi/interdisciplinaridad
5.6.4 La toma de decisiones al final de la vida en el ámbito de paliativos
5.6.5 Cuidados paliativos en niños y adolescentes -
Modalidad
El Postgrado se ofrece en dos modalidades:
- MODALIDAD ONLINE. El Título de Experto Universitario online se impartirá a través del campus docente del IBB: http://campus.ibbioetica.org mediante la plataforma Moodle, con foro de discusión de cada asignatura, posibilidad de debate de alumnos y profesores y seguimiento constante por parte del tutor.
- MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. Se combinaran las clases presenciales por asignatura (aprox. una clase mensual) con formación online a través del campus docente (25% presencial y 75% online).
Las clases presenciales se realizarán en las aulas del Institut Borja de Bioètica ubicadas en el Edificio Docente Sant Joan de Déu (C/. Santa Rosa, 39-57, 3ª Pl. Esplugues de Ll. (Barcelona).
Documents adjunts