Ética / Updates, Cursos y Monografías
CONVOCATORIA CERRADA
Una ética de cine: cómo incorporar el cine en la docencia de la Bioética
Los cambios tecnológicos y sociales actuales y los retos que comportan, hacen imprescindible nuevos
enfoques pedagógicos en la docencia de Bioética. Uno de estos enfoques es el uso de cine como
herramienta formativa.
Esta jornada reflexiona sobre estos retos y proporciona materiales y habilidades necesarios para una
docencia eficaz de una disciplina tan decisiva en nuestros tiempos como en los futuros, como es la
Bioética.
PONENTES
Tomás Domingo Moratalla: Profesor titular de Antropología Filosófica (Facultad de Filosofia. UNED). Director de la "Cátedra Internacional José Ortega y Gasset", y Presidente de la "Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica" (SHAF). Miembro del Comité Científico de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica (ABFyC). Impulsor de lo que hemos llamado BIOÉTICA NARRATIVA (con Lydia Feito). Preocupado y ocupado en el desarrollo de una ética de la responsabilidad.
Montse Esquerda Aresté: Doctora en Medicina, especialista en Pediatría y licenciada en Psicología. Compagina la actividad asistencial en Sant Joan de Déu Terres de Lleida con la dirección del Institut Borja de Bioètica-URL. También es profesora de Bioética en la Universitat de Lleida y presidenta del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya.
Carme Font Puig: Doctora en Medicina, especialista en Medicina Interna en el Hospital Clínico de Barcelona. Postgrado en Medicina tropical, en salud mental en inmigrantes y refugiados y en cuidados paliativos. Atención de soporte al paciente oncológico en el servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona.
Mercè Lajara García: Licenciada en Biología y Doctora en Filosofía. Colaboradora del Institut Borja de Bioética-URL.
David Lorenzo Izquierdo: Licenciado en Humanidades y Doctor en Humanidades y Ciencias Sociales (área de ética y Filosofía Moral). Profesor de Bioética y Antropología. Máster en Neuropsicología. Coordinador académico del Institut Borja de Bioètica-URL.
-
La Universidad de Verano Ramon Llull
De mayo a julio la Universidad de Verano Ramon Llull ofrece un amplio programa académico en distintos ámbitos: idiomas; ciencias, ingeniería y arquitectura; ciencias sociales; arte y comunicación; salud y bienestar.
El programa también incluye una oferta específica de cursos Summer School dirigidos a un público internacional, y de Campus Junior para el público preuniversitario.
El programa de la Universidad de Verano Ramon Llull es elaborado por una comisión académica formada por representantes de las facultades y centros de la URL, como el Institut Borja de Bioètica, que cada año presenta una jornada dentro de su oferta académica.