La revista Bioètica & debat es el espacio público desde donde el Institut Borja de Bioètica impulsa el debate bioético.

Esta publicación nacida en el año 1995 representa la consolidación de un proyecto que tiene como eje la promoción del diálogo en torno a todas las cuestiones éticas generadas por el desarrollo y la aplicación de las ciencias de la vida y las ciencias de la salud.

Desde el Institut Borja de Biòetica pensamos que esta revista, con carácter divulgativo, es una publicación útil e interesante, tanto para los profesionales como para el público en general. Por esto queremos que Bioètica & Debat sea una revista abierta a las diferentes aportaciones que le puedan llegar. Con esta participación queremos crear debate potenciando el diálogo bioético teniendo siempre presente que el objetivo es impulsar la reflexión bioética desde la pluralidad de pensamiento. Por eso si quiere publicar su artículo en nuestra revista le ofrecemos los requisitos en este documento que lleva por título Instrucciones para los autores

Dirección:

Joan Bertran Muñoz

Consejo de Redacción:

  • Margarita Bofarull Buñuel
  • Francisco José Cambra Lasaosa
  • Joan Carrera Carrera
  • Montserrat Esquerda Aresté
  • Albert Florensa Giménez
  • Bernabé Robles del Olmo
  • Helena Roig Carrera
  • Rosa Servent Pedescoll
  • Francesc Torralba Roselló

Más información en el correo-e: bioeticaidebat@ibb.url.edu

Números publicados

Bioética y Salud Mental

Número: 86
Institut Borja de Bioètica
enero - abril 2019

Editorial. Bioética y Salud Mental
De la ética del paradigma en salud mental. Quo vadis, salud mental? (Josep Pifarré Paredero, Montserrat Esquerda Aresté)
La planificación de decisiones anticipadas en salud mental y adicciones (Josep Ramos Montes)
Algunos aspectos transculturales de la bioética (Francisco Collazos Sánchez)
Caso práctico. Relaciones sexuales consentidas sin protección en salud mental
Biblioteca. Ética y Salud Mental (Miquel Casas Brugué)
Cine: Joker. Salud, sufrimiento y poder (Tomás Domingo Moratalla)

El liderazgo ético en las organizaciones sanitarias

Número: 85
Institut Borja de Bioètica
septiembre - diciembre 2018

Editorial. La ética en la gestión.
Organizaciones y ética. El comportamiento ético del directivo. (Joaquim Erra Mas)
La ética desde la visión de los gestores. Entrevista a dos voces. (Candela Calle, Joan Orrit)
El liderazgo ético en las organizaciones. (Joan Viñas Sala)
Caso práctico. Rechazo al tratamiento en un paciente psiquiátrico. (CEA Hospital Germans Trias i Pujol)
Biblioteca. El cerebro altruista. (Marc Illa Mestre)
Biblioteca. "In memoriam": Daniel Callahan 1930-2019. (Montserrat Esquerda)
Cine. Sin límites. Lo bueno y lo mejor. (Tomás Domingo Moratalla)

El liderazgo ético en las organizaciones sanitarias

Desafios de la Bioética

Número: 84
Institut Borja de Bioètica
mayo - agosto 2018

Editorial. Desafíos de la Bioética
Desafíos de la Bioética: La entrevista (Hans-Martin Sass, Salvador Ribas, Montserrat Esquerda)
Cultures in Bioethics (Salvador Ribas)
Declaración de Barcelona de la International Society for Clinical Bioethics
Análisis de las opiniones de enfermería en el proceso de adecuación del esfuerzo terapéutico neonatal (Elena Blanco, Mireia Escudero, Joel Silla, Marta Irene Periago)
Principios bioéticos y trasplante: Donante vivo y donante en asistólia. A vueltas con el consentimiento (Ferran Céspedes, Ferran Masanés, Blanca Farrús)
Noticias: La salud de un menor de edad a la intemperie pública (José Javier Ordóñez)
Caso práctico. Conflicto ético en la atención y seguimento de una menor madura que no informa a los pares (Espai de Reflexió Ètica Assistencial Sant Joan de Déu Terres de Lleida)
Biblioteca. Ética para el mundo real (Ester Busquets i Alibés)
El veredicto (La ley del menor). Como arqueros que tienen un blanco (Tomás Domingo Moratalla)

Desafíos de la Bioética

La ética de la desesperanza

Número: 83
INSTITUT BORJA DE BIOÈTICA
enero - abril 2018

Editorial. La gestión ética de la desesperanza El final de la vida: cuando aflora la desesperación (Francesc Borrell) ¿Se puede gestionar éticamente la desesperanza? Entrevista a dos voces (Jordi Craven-Bartle, Juan Carlos Trallero, Helena Roig Carrera) Investigación clínica en poblaciones vulnerables (Pau Ferrer Salvans) Caso práctico: Rechazo a un tratamiento tuberculostático (CEA Fundació Salut Empordà) Biblioteca: En memoria de Tristram Engelhardt (Joan Carrera Carrera) Cine: John Q. Indignación y sistema sanitario (Tomás Domingo)

El cansancio vital

Número: 82
INSTITUT BORJA DE BIOÈTICA
septiembre - diciembre 2017

Editorial. El cansancio vital El cansancio vital. Una exploración filosófica (Francesc Torralba) Sobre la gestación por substitución (Josep M. Busquets) Bioética y ética de la virtud (David Lorezo Izquierdo) Noticias Caso práctico: Atención centrada en la persona (Institut Borja de Bioètica) Biblioteca: La revolución transhumanista (Mireia Garcés de Marcilla) Cine: Blade Runner 2049. Habitar el mundo (Tomás Domingo)

Monográfico. El conflicto de intereses en los profesionales de la salud

Número: 81
INSTITUT BORJA DE BIOÈTICA
mayo - agosto 2017

Editorial. Conflicto de intereses: el valor de la persona y del bien común Biodebate. El conflicto de intereses en los profesionales de la salud (Autores: Gerard Carot, Xavier Vallès, Manuel Bonmatí. Adheridos: Blanca de Gispert, Núria Puigbó, Maria Dolors Tarruella, Joan Rovira)

Revista Iberoamericana de Bioética